miércoles, 30 de agosto de 2017

Prologo:


Hola, internauta.
Bienvenid@ a Universos Expandidos (blog), un portal  para explorar y experimentar universos de ciencia ficción, ingenio  y fantasía; seres indomables que encuentran su expresión  encarnada en los soportes que adoramos: novelas, cuentos, películas, series de TV, comics, videojuegos, ...

Exploraremos y revisitaremos universos maravillosos, para al final entender que, como en cualquier viaje que  emprendamos, el destino será las formas de nuestra propia alma.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Acertijos y retos mentales

Acertijos y retos mentales





Acerca de esta sección del blog.



Entre los momentos de mi niñez, guardo con especial cariño el recuerdo de jugar a los acertijos con mis hermanos. Algunos de estos acertijos me impactaron  y me hicieron  entender que para resolver un problema, ya sea real o ficticio, debemos contemplar todas sus facetas y aristas, y para ello es necesario replantearnos el mismo problema desde diferentes puntos de vista. 


Edipo y la esfinge.
Siendo ya adolescente, compartiendo experiencias con mis amigos, me sorprendió que algunos de ellos conocían muchos de los acertijos que me fascinaban, incluso pudimos intercambiar algunos otros. Hoy en día me encanta plantear acertijos a mi hija y a mis sobrinos, y con mucha satisfacción me conforta observar reflejadas en sus caras las mismas sensaciones y emociones que me embargaron a mi y a mis hermanos.

El afán por los acertijos, enigmas y adivinanzas es sin duda inherente a la naturaleza humana, reflejos de este afán los encontramos en las obras literarias de todos los tiempos y lugares (“Edipo” y “El Hobitt” son algunos de mis ejemplos favoritos), también en el cine (por ejemplo la genial “Dentro del laberinto”).


Es mi deseo en esta sección del blog compartir los juegos lógicos que más me gustan y que más me han impactado desde niño, con la motivación de estimular el pensamiento e imaginación de las nuevas mentes. 







Acertijo 7

Acertijo 6:

Las Tres Hijas



Acertijo 5












lunes, 31 de julio de 2017

Acertijo 1: Tres interruptores y una bombilla

Acertijo 1:


Tres interruptores y una bombilla



 "En el interior de una habitación hay una bombilla. La puerta que cierra la habitación la sella por completo; de esta manera no hay ninguna ranura por la que se pueda ver el interior de la habitación cuando la puerta está cerrada. Fuera de la habitación hay tres interruptores, pero solo uno de ellos enciende la bombilla de la habitación, estando los otros dos desactivados. ¿Cómo harías para determinar qué interruptor es el que enciende la bombilla entrando en la habitación solamente una vez?.


SOLUCIÓN:

Para llegar a la solución de este genial acertijo tenemos que tener en cuenta que una bombilla encendida se calienta, y que su calor tarda un tiempo en disiparse cuando se apaga la bombilla.

Así pues, partiendo inicialmente con los tres interruptores apagados, podemos encender el primer interruptor por unos minutos. Después lo apagamos, encendemos el segundo interruptor y entramos en la habitación. Si la bombilla está encendida, entonces el segundo interruptor es el que está conectado a la bombilla. Si la habitación está apagada y la bombilla está caliente, el interruptor en función será el primer interruptor. Si la bombilla está apagada y no está caliente entonces el tercer interruptor es el que enciende y apaga la bombilla.
  
Lo que hace a este acertijo especial, al menos desde mi punto de vista, es que a diferencia de otros en los que la solución se encuentra en puros razonamientos lógicos o en juegos de palabras ocultos en el enunciado, nos plantea una situación realista, que podemos llevar a la práctica y experimentar físicamente (preferentemente provistos de una linterna). De hecho, nos impulsa a realizar experimentos con la mente para que finalmente lleguemos a una solución que no es un resultado concreto, sino que es un método experimental para obtener información y descartar posibilidades mediante razonamientos lógicos.  

Cuando me contaron por primera vez este acertijo, más o menos a los 8 años, me quedé atrapado entre los interruptores y la habitación, que cada vez me parecía más oscura; no llegue a resolverlo, simplemente me rendí. Sin embargo, al oír su explicación casi pude sentir mentalmente el calor de la bombilla quemándome las yemas de los dedos, su luz impactando en mis ojos, y de fondo la lógica del problema, la cual me pareció tan palpable como la bombilla imaginada. Fue una experiencia emocionante y, aunque hubo una infinidad de experiencias posteriores que me condujeron a estudiar física, ésta fue una de las más tempranas.


 Acertijo 1 (variante):

Cuatro interruptores y una bombilla




"En el interior de una habitación hay una bombilla. La puerta que cierra la habitación la sella por completo; de esta manera no hay ninguna ranura por la que se pueda ver el interior de la habitación cuando la puerta está cerrada. Fuera de la habitación hay cuatro interruptores, pero solo uno de ellos enciende la bombilla de la habitación, estando los otros tres desactivados. ¿Cómo harías para determinar qué interruptor es el que enciende la bombilla entrando en la habitación solamente una vez?.


SOLUCIÓN:

Para resolver la variante del acertijo con cuatro interruptores asumiremos que cuando la bombilla se enciende, ésta tarda un tiempo en calentarse. También asumiremos, como en el caso anterior, que si apagamos la bombilla después de encenderla un rato, el calor de la bombilla tarda unos minutos en disiparse. De este modo, para determinar cuál es el interruptor conectado a la bombilla podemos proceder de la manera siguiente. Encendemos el primer interruptor y esperamos un tiempo suficiente como para que la bombilla se caliente en el caso de que ese sea el interruptor correcto. Luego, volvemos a apagar el primer interruptor y encendemos el segundo. Después de esperar unos minutos encendemos el tercer interruptor sin apagar el segundo, y entramos rápidamente a la habitación. Si la bombilla está apagada y caliente, el interruptor buscado es el primero. Si la bombilla está encendida y caliente, el interruptor es el segundo. Si la bombilla está encendida y no está caliente el interruptor es el tercero, y finalmente, si la bombilla está apagada y no está caliente, el interruptor será el cuarto.


Para volver a la página principal haz click AQUÍ.




Prologo:

Hola, internauta. Bienvenid@ a Universos Expandidos (blog) , un portal  para explorar y experimentar universos de ciencia fic...